• ContourGlobal entra en el mercado eléctrico renovable chileno con la adquisición de una cartera a gran escala de energía solar fotovoltaica (PV) y sistemas de almacenamiento en baterías (BESS), procedente de Grenergy, con una capacidad combinada de generación de 451 MWp y 2.5 GWh de almacenamiento electroquímico en baterías.
• La transacción, con un Enterprise Value superior a US$900 millones (incluyendo US$643 millones de deuda de financiación de proyectos ya asegurada), abarca tres proyectos independientes ubicados en las regiones de Antofagasta (Quillagua I y II) y Tarapacá (Víctor Jara), en operación o en fase de construcción, con fechas de entrada en operación comercial a corto plazo.
• Una vez en pleno funcionamiento, la cartera generará cerca de 1.300 GWh al año y se beneficiará de un Power Purchase Agreement (PPA) nocturno con precio fijo a 15 años.
Santiago, Madrid y Milán, 17 de diciembre de 2024 – ContourGlobal ha anunciado su entrada en el mercado chileno de energías renovables con la adquisición a Grenergy (BME:GRE) de una cartera a gran escala de proyectos solares fotovoltaicos con almacenamiento (BESS), ubicados en el mismo emplazamiento. Grenergy es un desarrollador español cotizado en bolsa y Productor Independiente de Energía (IPP) con una sólida trayectoria en el desarrollo, construcción y operación de activos renovables en España, EE. UU. y América Latina.
La operación, con un Enterprise Value superior a US$900 millones (incluyendo US$643 millones de deuda de financiación de proyectos asegurada), incluye tres proyectos independientes en el norte de Chile, en las regiones de Atacama (Quillagua I y II, en Antofagasta) y Tarapacá (Víctor Jara), con una capacidad híbrida de generación solar fotovoltaica de 451 MWp y 2.5 GWh de BESS (equivalentes a hasta 6.5 horas de operación diaria). Ubicados en zonas desérticas y mineras, estos proyectos generarán cerca de 1.300 GWh anuales de energía limpia en régimen, contribuyendo a la descarbonización de las industrias locales y del país en su conjunto.
Antonio Cammisecra, CEO de ContourGlobal, comentó: “La adquisición de esta cartera a Grenergy representa un paso clave en la estrategia de ContourGlobal para convertirse en un Productor Independiente de Energía predominantemente renovable de aquí a 2030, acelerando la descarbonización mediante una transición sostenible de su flota térmica, el repowering de activos verdes existentes y el desarrollo ambicioso de nuevos proyectos renovables. Además, marca un hito importante con nuestra entrada en el prometedor mercado chileno, con activos ya en operación o en construcción, y con un modelo de negocio que representa la vanguardia de la transición energética, en el que la energía solar carga las baterías que luego despachan energía también durante la noche. Un modelo que perseguiremos en otros mercados al servicio de nuevas necesidades eléctricas emergentes”.
David Ruiz de Andrés, CEO de Grenergy, añadió: “Hemos generado un gran valor con esta operación, que representa solo el 23 % de Oasis de Atacama en Chile. Seguimos desarrollando muchos otros proyectos en el país con un modelo centrado en el almacenamiento, que queremos replicar en otros mercados donde estamos presentes, como Estados Unidos y Europa. Estamos decididos a ser un referente mundial en almacenamiento en los próximos años. Ha sido un placer cerrar este acuerdo con ContourGlobal (KKR), y esperamos que sea el primero de muchos”.
Sobre las plantas
La cartera está compuesta por los proyectos Quillagua I y II, situados en Antofagasta. El primero ya tiene en operación un tramo de 103 MWp en solar PV, mientras que el segundo está en construcción con 118 MWp de solar PV y 1.2 GWh de BESS, cuya entrada en operación comercial está prevista para el tercer trimestre de 2025. Más al norte, en Tarapacá, se encuentra el proyecto Víctor Jara, una planta solar fotovoltaica de 230 MWp acoplada a un sistema BESS de 1.3 GWh, actualmente en construcción y cuya entrada en operación se espera para principios de 2026. El acuerdo incluye servicios EPC a cargo de Grenergy, que ya ha establecido acuerdos estratégicos para el suministro de equipos críticos, incluidas las baterías.
Los proyectos están diseñados de forma que las plantas fotovoltaicas cargan las baterías BESS y solo venden a la red la energía excedente. La energía almacenada en el BESS se vende bajo el acuerdo PPA nocturno, con una duración de hasta 6.5 horas, mientras que cualquier energía adicional puede despacharse al mercado spot.