• ContourGlobal completa la venta de la central de carbón de Sochagota, marcando un hito fundamental en su estrategia de salida del carbón mucho antes de 2027.

• La transacción abarca el 100 % de la propiedad y la desinversión de la planta colombiana de 177 MW se alinea con la estrategia de sostenibilidad más amplia de la empresa y con el objetivo de alcanzar cero emisiones netas para 2040.

 

Milán y Bogotá, 10 de marzo de 2025 – ContourGlobal anunció hoy la exitosa finalización de la venta de la central termoeléctrica de carbón Sochagota de 177 MW ubicada en Paipa, Colombia, a Inversiones Andinas Diversas S.L., parte de un grupo latinoamericano de generación eléctrica activo en la región desde hace más de 30 años. Esta operación representa un paso fundamental en el compromiso de ContourGlobal de cesar la producción de plantas de carbón mucho antes de 2027 y acelerar la transición hacia una cartera energética más limpia y sostenible, basada principalmente en energías renovables.

La transacción abarca el 100 % de la participación de ContourGlobal en la central de Sochagota. La empresa invirtió por primera vez en la planta en 2006, y luego adquirió el control en diciembre de 2022 mediante la compra del 51 % restante del capital que aún no poseía.

Esta desinversión representa un elemento clave en la estrategia global de descarbonización de ContourGlobal, que da prioridad al crecimiento en el sector de las renovables, así como a la transición sostenible de los activos térmicos existentes hacia tecnologías más eficientes y de bajas emisiones.

 

“La venta de la central de Sochagota es un paso significativo en nuestra transición estratégica hacia las energías renovables”, declaró Antonio Cammisecra, CEO de ContourGlobal. “Esta operación demuestra nuestro compromiso de cumplir con la promesa de salir del carbón mucho antes de 2027 y refleja nuestro enfoque en la inversión y el crecimiento de nuestra cartera de energía renovable. Queremos agradecer a todos los colegas que han gestionado con éxito esta central a lo largo de los años por su contribución a nuestro negocio, reconociendo el importante papel que han tenido en nuestra historia”, añadió.

Santander y Sumatoria actuaron como asesores financieros del vendedor, mientras que Cuatrecasas desempeñó el papel de asesor legal para la transacción. Inverlink actuó como asesor financiero del comprador y Gómez-Pinzón como asesor legal.

Questo contenuto è bloccato.

Clicca qui per cambiare le tue preferenze cookies.