• ContourGlobal adquiere 1,6 GW de proyectos BESS en Italia con hasta 9,5 GWh de capacidad de almacenamiento energético en vista a las subastas MACSE.
  • El almacenamiento de energía está surgiendo como un elemento clave para un sistema eléctrico flexible y resiliente.

 

Milan, 3 de julio 2025 – En Italia, ContourGlobal, empresa controlada por KKR y dirigida por Antonio Cammisecra, se posiciona como uno de los principales actores en el desarrollo de sistemas de almacenamiento, gracias a la adquisición en los últimos meses de proyectos BESS, con una potencia total de aproximadamente 1,6 GW y con duración de almacenamiento de hasta ocho horas. Esta cartera, una vez desarrollada, podría alcanzar una capacidad total de almacenamiento de casi 9,5 GWh, posicionando estrategicamente  a la empresa de cara a las subastas MACSE (Mecanismo de Adquisición de Capacidad de Almacenamiento Eléctrico) a partir de septiembre, así como a futuras iniciativas en mercados de regulación u otras oportunidades comerciales.

ContourGlobal refuerza así su compromiso con la transición energética en Italia  mediante importantes operaciones en la tecnología BESS (Battery Energy Storage System), considerada una de las herramientas fundamentales para permitir un sistema eléctrico flexible, descarbonizado y resiliente. Con más de 100 MW de energía fotovoltaica operativos en 14 regiones italianas, la empresa ha completado recientemente la adquisición de una importante cartera nacional de almacenamiento electroquímico, en diversas fases de madurez y distribuida por todo el territorio nacional, consolidándose como uno de los principales referentes del sector.

Fuera de Italia, ContourGlobal cuenta con una amplia experiencia en este sector, con instalaciones que suman una capacidad de almacenamiento total de 3 GWh ya en operación—como el sistema híbrido en Bonaire—o en fase avanzada de construcción, en diversas regiones del mundo, como Chile y Bulgaria, incluidos   más de 1,3 GWh  de proyectos en fase avanzada de desarrollo en Estados Unidos. Todas estas instalaciones incorporan baterías de larga duración, capaces de suministrar energía a la red durante períodos de entre 4 y 6,5 horas.

Los nuevos proyectos BESS de ContourGlobal en Italia

Las adquisiciones recientes se articulan en dos operaciones distintas. La primera es una transacción estratégica con un operador italiano de energías renovables, que incluye proyectos de almacenamiento por unos 1.500 MW de potencia, divididos en dos fases de desarrollo: una inicial y otra más avanzada, ambas de 750 MW. Esta última incluye tres proyectos (que suman 260 MW) en el sur de Italia, en una fase de autorización avanzada y elegibles para la primera subasta MACSE de septiembre, todos con tecnología de baterías de duración prevista entre cuatro y ocho horas. La cartera completa, que podría superar los 9 GWh de capacidad de almacenamiento y entrar en operación a partir del 2028, está geográficamente diversificada en el territorio nacional para cubrir diferentes zonas del mercado.

A esta operación se suma la adquisición, a una plataforma paneuropea de desarrollo e inversión en energías renovables, de un proyecto de 98 MW en el sur de Italia. El sistema, cuya entrada en operación está prevista para 2028, está diseñado para ofrecer una duración de almacenamiento de entre 4 y 8 horas, con un mínimo de 400 MWh de capacidad.

Las baterías se están convirtiendo rápidamente en el elemento clave para transformar el sistema eléctrico global”, declaró Antonio Cammisecra, Presidente y CEO de ContourGlobal. “Con estas adquisiciones en Italia, que podrían ampliarse con nuevas operaciones,  estamos desarrollando una cartera de proyectos con una capacidad de almacenamiento de 10 GWh. Esto demuestra el compromiso de ContourGlobal de seguir invirtiendo en la transformación virtuosa del sistema eléctrico italiano. El desarrollo de sistemas de almacenamiento en el país contribuye al abandono progresivo de los combustibles fósiles, al aumento de la resiliencia del sistema eléctrico y a apoyar la transición energética a escala nacional”.

Baterías: un cambio de paradigma para la red eléctrica

La participación de las baterías en el mercado puede asumir varias formas. En Italia, la principal es a través de las subastas MACSE o mediante esquemas regulados alternativos para la prestación de servicios auxiliares, aunque también podrían generarse condiciones para su participación directa en el mercado mayorista de electricidad.

A nivel internacional, la trayectoria ya trazada por ContourGlobal en regiones con entornos competitivos favorables, es la de aprovechar el potencial de las tecnologías avanzadas de almacenamiento para maximizar el valor de la producción renovable, permitiendo su disponibilidad fuera de los picos de generación. En Chile, por ejemplo, está en fase de finalización, en el Desierto de Atacama, uno de los complejos híbridos más avanzados del mundo. Las plantas Quillagua y Víctor Jara—con 851 MWp de potencia solar híbrida fotovoltaica más baterías—pronto utilizarán 2,5 GWh de capacidad de almacenamiento en baterías, bajo el modelo “Sun at Night”, que permite el suministro continuo de energía incluso después del atardecer, hasta por 6,5 horas.

Como parte de su estrategia, ContourGlobal también evalúa oportunidades para instalar sistemas de almacenamiento en baterías (BESS) en co-ubicación con sus instalaciones industriales existentes, aprovechando el terreno disponible y las conexiones de red ya existentes. Esta configuración permite acelerar la ejecución de proyectos híbridos BESS y, donde sea posible, de renovables adyacentes. Esta estrategia de hibridación se aplica tanto a activos termoeléctricos como a plantas de energías renovables.

Un ejemplo concreto es la central termoeléctrica Maritsa East 3 en Bulgaria, donde ContourGlobal está utilizando temporalmente la conexión de red de las unidades 1 y 2 de la planta original para conectar un sistema BESS de 500 MWh, actualmente en fase avanzada de construcción. En ese mismo emplazamiento, están a punto de comenzar nuevas obras para proyectos renovables híbridos, incluidos sistemas fotovoltaicos integrados con BESS de unas 2,5 horas de duración.

Según estimaciones recientes, en mercados avanzados como California, las baterías ya se han convertido en la primera fuente individual de electricidad durante los picos de consumo vespertinos (de 2 a 4 horas), superando los 11 GW—frente a los 4 GW registrados hace solo dos años.

Una evolución que está destinada a acelerarse con la introducción a gran escala de sistemas de 6 a 10 horas de duración, lo que hará posible un sistema eléctrico que garantiza estabilidad sin depender de fuentes fósiles.

 

 

Questo contenuto è bloccato.

Clicca qui per cambiare le tue preferenze cookies.