El complejo eólico tiene la capacidad para proporcionar energía a más de un millón de hogares, con una inversión total de 1,85 mil millones de reales.
Piauí – ContourGlobal y Chesf (Companhia Hidro Elétrica do São Francisco) inauguraron oficialmente el complejo eólico Chapada do Piauí, ubicado cerca de las ciudades de Marcolândia, Simões, Padre Marcos y Caldeirão Grande. La inauguración el 14 de enero del complejo contó con la asistencia de varios dignatarios, incluido el Ministro de Minas y Energía Eduardo Braga y el Gobernador de Piauí José Wellington Dias. En total, la inversión total en el complejo fue de más de 1,85 mil millones de reales, con más de 1,3 mil millones de reales financiados por el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social – BNDES).
El complejo eólico tiene una capacidad instalada total de 437 MW y tiene el potencial de proporcionar energía a más de un millón de residencias. ContourGlobal, Chesf y Salus FIP patrocinan Chapada do Piauí I y II, con 205,0 MW y 172,4 MW de capacidad instalada (respectivamente), mientras que ContourGlobal posee exclusivamente Chapada do Piauí III, con 59,2 MW de capacidad instalada. En total, el complejo consta de 247 turbinas GE1.85 MW y GE1.7 MW y creó 1.500 empleos directos y 3.000 empleos indirectos durante su construcción.
Chapada do Piauí I inició operaciones comerciales 60 días antes de lo programado a principios de julio de 2015 con seis de los siete parques eólicos y en diciembre de 2015, Chapada do Piauí II y III energizaron el 50 por ciento de sus turbinas eólicas. Las turbinas restantes serán puestas en marcha en enero de 2016, en línea con los compromisos.
Además de traer energía renovable adicional al mercado brasileño, el Complejo Chapada do Piauí creó empleos y desarrolló la economía local mejorando los procesos de registro de tierras para pequeños propietarios, proporcionando flujos de ingresos de arrendamientos de tierras, y mejorando la salud, la educación y el desarrollo profesional en comunidades pequeñas y desfavorecidas que rodean el proyecto.
Alessandra Marinheiro, CEO de ContourGlobal para América Latina, dijo: “Hemos desarrollado y construido un gran proyecto de infraestructura en una región remota y con un indicador ejemplar de seguridad: dos accidentes con pérdida de tiempo en 4.000.000 de horas trabajadas desde que comenzó la construcción hace veinticuatro meses. También nos gustaría reconocer el apoyo recibido de los gobiernos federal, estatal y municipal y de nuestras comunidades locales.”
“Chesf ya genera electricidad en Piauí a través de la Central Hidroeléctrica Boa Esperança, así como con proyectos de transmisión que expanden aún más nuestro suministro en todo el estado, contando con nuevas líneas de transmisión y subestaciones. La Compañía está invirtiendo mucho en energía eólica en el noreste de Brasil, región donde opera, actuando todavía como el agente clave para el desarrollo de la región,” dijo José Carlos de Miranda Farias, Director Ejecutivo de Chesf.
Contacto de Medios de ContourGlobal:
Heidi Glück
Tel.: +43 1 5124321
+43 664 4416240
glueck@heidiglueck.at
Acerca de ContourGlobal
ContourGlobal es una compañía internacional de generación de energía con aproximadamente 4,000 MW en operación o en construcción en 21 países en cuatro continentes. Los 1,818 empleados de ContourGlobal gestionan, poseen y operan una cartera de 58 centrales eléctricas que utilizan una amplia gama de tipos de combustible y tecnologías, incluyendo producción de energía renovable a partir de recursos hidroeléctricos, eólicos y solares, así como una extensa flota de centrales térmicas de tecnología convencional. La cartera activa de desarrollo de 4,000 MW de la compañía abarca Europa, África y América Latina.
En América Latina, ContourGlobal tiene 1,626 MW en construcción o en operación en Brasil, Colombia, Perú, México y el Caribe. La cartera actual de la compañía consiste en 979 MW en operaciones, 232 MW de plantas eólicas en construcción en Brasil y 415 MW de proyectos eólicos e hidroeléctricos en desarrollo en México y Brasil.
Acerca de Chesf
Miembro del sector eléctrico brasileño, Companhia Hidro Elétrica do São Francisco (Chesf) es una subsidiaria de Eletrobras cuya principal actividad comercial es generar, distribuir y comercializar electricidad. Cuenta con una capacidad instalada de 10,615 MW en el noreste de Brasil, consolidándose como uno de los mayores generadores brasileños de electricidad con 14 centrales hidroeléctricas y 1 termoeléctrica. Nueve de estas plantas están instaladas en la cuenca del río São Francisco. En Piauí, Chesf cuenta con oficinas, subestaciones principales y la Central Hidroeléctrica Boa Esperança en el río Parnaíba. La compañía invierte más de R$ 2 mil millones en proyectos de generación de energía eólica en el noreste de Brasil.
Para más información sobre ContourGlobal, visite www.contourglobal.com
Para más información sobre Chesf, visite www.chesf.gov.br