ContourGlobal cierra financiamiento innovador con OPIC e IFC para el proyecto de energía Cap des Biches y anuncia extensión de 32 MW
Estructura de financiamiento innovadora ve a IFC cambiar el financiamiento en USD de $91 millones y 18 años de OPIC a euros.
ContourGlobal y Société Nationale d’Électricité (Senelec) acuerdan añadir rápidamente 32 MW adicionales al sitio existente.
El proyecto combinado Cap des Biches de 85 MW y $165 millones proveerá energía eléctrica a 100,000 senegaleses.
NUEVA YORK & DAKAR, 16 de diciembre de 2015 – ContourGlobal, una compañía internacional de generación de energía, junto con sus socios, la Overseas Private Investment Corporation (“OPIC”) y la International Finance Corporation (“IFC”), miembro del Grupo del Banco Mundial, han cerrado financieramente y completado el primer desembolso de un financiamiento de $91 millones para la planta de energía Cap des Biches de 53 MW en Senegal. El modelo innovador de financiamiento del proyecto une a dos instituciones líderes en financiamiento de desarrollo, OPIC e IFC, para financiar el proyecto con un swap a euros de IFC por 18 años del financiamiento en dólares estadounidenses de $91 millones de OPIC. El primer desembolso sigue al anuncio de la firma de los acuerdos de financiamiento entre las partes el 26 de noviembre de 2015.
Cap des Biches consta de tres motores de combustión Wartsila 18V46 equipados con un sistema “Flexicycle” construido por Wartsila bajo un contrato EPC llave en mano y desarrollado y operado por ContourGlobal. El proyecto Cap des Biches fue anunciado en la víspera de la Cumbre de Líderes EE.UU.-África en Washington DC en agosto de 2014. A principios de 2015 y con la ayuda de Wartsila, la construcción del proyecto comenzó antes del financiamiento con OPIC e IFC para satisfacer la urgente necesidad de energía de Senegal. El proyecto combina el compromiso y la capacidad de ContourGlobal y el gobierno senegalés para transformar un sitio deteriorado en una planta de energía moderna y altamente eficiente que proveerá energía a 100,000 senegaleses.
Las operaciones comerciales comenzarán en mayo de 2016. La planta emplea aproximadamente a 270 personas durante la fase de construcción y proveerá alrededor de 45 empleos una vez que esté completamente operativa.
ContourGlobal y Senelec también han acordado añadir 32 MW de capacidad adicional al sitio en una extensión de $55 millones que aumentará la capacidad de generación en un 60%. Junto con Wartsila, ContourGlobal se ha comprometido a poner en operación la nueva extensión rápidamente, prometiendo electricidad en solo 10 meses. ContourGlobal buscará apoyo financiero de las partes financiadoras existentes, OPIC e IFC.
Joseph C. Brandt, Presidente y Director Ejecutivo de ContourGlobal dijo: “Hemos trabajado con OPIC e IFC durante una década para llevar infraestructura básica a los países más necesitados del mundo. Liderados por la iniciativa Power Africa del Presidente Obama y planes nacionales como el ‘Plan Senegal Emergente’ del Presidente Macky Sall, los últimos tres años han visto una movilización sin precedentes de capacidad y capital para transformar el sector eléctrico africano. ContourGlobal está orgulloso de ser parte de este esfuerzo histórico y de ayudar a países como Senegal a reemplazar equipos temporales de alquiler costosos con grandes instalaciones de generación de energía base que pueden convertirse fácilmente para quemar gas natural.”
“Hoy marca un paso importante para el desarrollo liderado por el sector privado en África Occidental. ContourGlobal es un socio firme de OPIC, y con nuestro apoyo su trabajo en Cap des Biches representa progreso para la iniciativa Power Africa del Presidente Obama, para construir modelos bancables de instalaciones eléctricas en la región y, lo más importante, proveer nueva energía para el pueblo de Senegal,” dijo Elizabeth Littlefield, Presidenta y CEO de OPIC.
Bertrand de la Borde, Jefe de Infraestructura de IFC para la Región de África dijo: “IFC está comprometida a mejorar el acceso a la energía en toda África y el rápido desembolso para el proyecto Cap des Biches es un paso significativo hacia ese objetivo para Senegal. IFC continúa desarrollando enfoques innovadores y personalizados para permitir que operadores del sector privado como ContourGlobal desempeñen un papel mayor en la entrega de instalaciones energéticas de alta calidad para satisfacer la demanda de electricidad en el continente.”
El Director General de SENELEC, Sr. Mouhamadou Makhtar Cisse dijo: “La firma del acuerdo entre ContourGlobal y Senelec para extender otros 32 MW al proyecto existente Cap des Biches es una excelente noticia tanto para la población senegalesa como para Senelec. De hecho, la capacidad de la planta aumentará a 85 MW a partir del 16 de octubre de 2016, que coincide con el pico del consumo eléctrico en el país. El precio ofrecido por ContourGlobal es extremadamente atractivo y representa un impulso para las finanzas de Senelec. Senelec felicita a ContourGlobal y en particular alaba su disposición a comenzar la construcción antes del cierre financiero, lo que nos permitió llevar electricidad a la red mucho más rápido que el proceso largo usualmente asociado con la inversión privada en IPP.”
Contacto de Medios de ContourGlobal:
Heidi Glück
Tel.: +43 1 5124321
+43 664 4416240
glueck@heidiglueck.at
Acerca de ContourGlobal
ContourGlobal es una compañía internacional de generación de energía con aproximadamente 4,000 MW en operación o en construcción en 21 países en cuatro continentes. Los 1,818 empleados de ContourGlobal gestionan, poseen y operan una cartera de 58 centrales eléctricas que utilizan una amplia gama de tipos de combustible y tecnologías, incluyendo producción de energía renovable a partir de recursos hidroeléctricos, eólicos y solares, así como una extensa flota de centrales térmicas de tecnología convencional. La cartera activa de desarrollo de 4,000 MW de la compañía abarca Europa, África y América Latina.
Para más información sobre ContourGlobal, visite www.contourglobal.com
Para más información sobre OPIC, visite www.opic.gov
Para más información sobre IFC, visite www.ifc.org