En esta sección puedes encontrar una colección de entrevistas realizadas por el CEO Antonio Cammisecra.
4 de septiembre de 2025 – El CEO Antonio Cammisecra, entrevistado por el prestigioso canal de televisión de la Bolsa de Nueva York (NYSE), anunció el lanzamiento de Black Hollow Sun I, el primer proyecto de energía renovable de ContourGlobal en Estados Unidos, que marca el inicio de una gran iniciativa solar en el norte de Colorado.
Una vez completado junto con Black Hollow Sun II, el complejo solar alcanzará una capacidad total de 324 MW, convirtiéndose en el más grande de la región.
Cammisecra explicó que más del 50% de las futuras inversiones de capital de ContourGlobal se centrarán en energías renovables en Estados Unidos, impulsadas por la creciente demanda de electricidad derivada de la inteligencia artificial (IA) y la digitalización.
También destacó el éxito de la emisión de un bono verde de 1.000 millones de dólares para financiar proyectos renovables a nivel mundial y compartió la visión de la empresa de convertirse en un productor independiente de energía de más de 10 GW, posicionando las energías renovables como la fuente más sostenible y competitiva.
3 de julio de 2025 – El artículo de La Repubblica, uno de los principales periódicos italianos, presenta una entrevista con Antonio Cammisecra, CEO de ContourGlobal.
Cammisecra detalla la entrada de la empresa en el mercado italiano de almacenamiento de energía mediante la adquisición de proyectos BESS con una capacidad total de 1,6 GW.
Se espera que la cartera crezca hasta 9,5 GWh de capacidad de almacenamiento, posicionando a ContourGlobal para las próximas subastas MACSE y futuras oportunidades comerciales.
Se destacan dos operaciones principales: un acuerdo de 1.500 MW con un operador italiano de energía renovable y un proyecto de 98 MW en el sur de Italia, que se prevé que esté operativo en 2028.
Cammisecra enfatiza el papel estratégico de las baterías de larga duración para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y fortalecer la transición energética italiana.
4 de junio de 2025 – En el podcast Cleaning Up, conducido por Michael Liebreich — fundador de Bloomberg New Energy Finance — Antonio Cammisecra presentó la transformación estratégica de ContourGlobal.
Habló sobre la salida del carbón (por ejemplo, la planta de Sochagota en Colombia), la conversión de activos en Bulgaria con baterías y energía solar, y nuevas inversiones en hidrógeno y almacenamiento.
Cammisecra defendió las energías renovables frente a críticas injustificadas sobre los apagones, explicando que la confiabilidad de la red depende de la regulación y del diseño del sistema.
Expresó su preocupación por el creciente consumo eléctrico impulsado por la IA y promovió un enfoque flexible y descentralizado de la red.
Durante el episodio, profundizó en cómo construir redes resilientes en escenarios dominados por renovables, cómo las plantas de ContourGlobal logran suministrar energía solar durante la noche gracias a las baterías, y por qué muchas redes globales tienen dificultades para soportar el aumento de la demanda.
4 de junio de 2025 – En su entrevista con Avvenire, Antonio Cammisecra, CEO de ContourGlobal, destacó el papel fundamental del almacenamiento de larga duración para lograr un sistema energético resiliente y descarbonizado.
Subrayó el proyecto Quillagua, inaugurado en Chile: una planta solar con baterías de 6,5 horas de autonomía, capaz de suministrar energía 100% solar durante la noche.
Explicó cómo el almacenamiento de larga duración responde a la demanda máxima vespertina y estabiliza la red. Cammisecra también hizo un llamado a eliminar las barreras ideológicas y burocráticas para acelerar la transición energética en Italia y en el mundo.
10 de abril de 2025 – En una entrevista exclusiva con el medio financiero italiano Milano Finanza, el CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, expone la aceleración estratégica de la compañía en inversiones verdes en Chile e Italia. En Chile, ContourGlobal ha puesto en marcha Quillagua, la planta solar con almacenamiento más grande del país, que suministra energía hasta altas horas de la noche gracias a baterías de larga duración. Cammisecra describe este modelo como escalable a nivel global y representativo del próximo gran cambio en la generación eléctrica. Mientras tanto, en Italia, la empresa está llevando a cabo un plan de repotenciación de 35 plantas solares, con el objetivo de aumentar la capacidad instalada y alcanzar una tasa de reciclaje del 97 % para los módulos desmantelados.
4 de abril de 2025 – Antonio Cammisecra, CEO de ContourGlobal, en una entrevista con la periodista Karen Peña de Diario Financiero durante la inauguración de la planta solar con almacenamiento en baterías (BESS) más grande de América Latina, ubicada en Quillagua, Chile, abordó varios aspectos clave relacionados con los beneficios de las nuevas tecnologías en el sector energético. Destacó especialmente cómo la combinación de plantas solares con sistemas de almacenamiento en baterías permite superar el desafío típico de la intermitencia de la energía solar, facilitando la inyección de electricidad a la red incluso durante la noche o en periodos sin luz solar. Cammisecra señaló que este modelo es fundamental para fomentar la integración de energías renovables en las redes eléctricas, especialmente en un país como Chile, que cuenta con recursos solares excepcionales. Entre los beneficios mencionó una mayor flexibilidad de la red, menores costos operativos y una mejor estabilidad energética. También subrayó que la continua disminución de los costos de las tecnologías de almacenamiento hará que la energía renovable sea cada vez más competitiva, tanto en el mercado chileno como a nivel global.
5 de marzo de 2025 – En una entrevista exclusiva con PeakLoad, Antonio Cammisecra, CEO de ContourGlobal, habló sobre la estrategia de expansión de la compañía en los mercados europeos de energías renovables, con un enfoque en el Reino Unido, Alemania y Grecia. La empresa busca adquirir proyectos de energía renovable en Grecia, así como proyectos de baterías, energía eólica, solar y plantas de gas de punta (gas peakers) en el Reino Unido. En Alemania, debido a la baja rentabilidad del mercado, ContourGlobal centrará sus esfuerzos en desarrollar una plataforma diversificada de Power-to-X, almacenamiento energético y centros de datos. Además, la compañía está avanzando en la repotenciación de sus assets existentes en Italia y Austria, con planes para desarrollar capacidad renovable adicional. Cammisecra destacó el avance de la estrategia de salida del carbón de la empresa, con la próxima venta de la planta de carbón Sochagota en Colombia. También señaló que se están convirtiendo plantas térmicas de carbón en instalaciones de almacenamiento en baterías y plantas solares.
26 de noviembre de 2024 – ContourGlobal, el principal operador de plantas termosolares en España, ha situado al país en el centro de su estrategia de crecimiento, con planes de invertir 5.800 millones de euros hasta 2030, de los cuales aproximadamente un 10 % se destinará a España. La compañía, propiedad del fondo KKR, tiene como objetivo añadir más de 4 GW de nueva capacidad, enfocándose en energía solar fotovoltaica, almacenamiento en baterías y energía eólica terrestre, junto con 1 GW de gas, para construir un portfolio total de 10 GW.
En una amplia entrevista con el periódico español El Economista, el CEO Antonio Cammisecra subraya la necesidad de un marco regulatorio más favorable que facilite las inversiones en sistemas de almacenamiento para plantas solares termoeléctricas sin perder la compensación regulada.
Al mismo tiempo, la compañía avanza en la repotenciación de 35 plantas fotovoltaicas en Italia, aumentando su eficiencia en un 43 % sin ampliar el uso de terreno.
Finalmente, la entrevista menciona que ContourGlobal estaba preparando la venta de la planta de Sochagota en Colombia, operación que se completó en el primer trimestre de 2025. Este hito refuerza el compromiso de la empresa de eliminar progresivamente la generación de energía a partir de carbón mucho antes de 2027 y acelerar la transición hacia un portfolio más limpio y sostenible, basado principalmente en energías renovables.
12 de noviembre de 2024 – En esta entrevista exclusiva con la publicación italiana especializada en energía Quotidiano Energia, el CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, expone la estrategia de crecimiento de la compañía en el sector de las energías renovables y el papel clave que desempeña Italia en sus planes futuros. Con operaciones en 20 países y una capacidad instalada de 5,6 GW, ContourGlobal planea invertir 5.800 millones de dólares para desarrollar 5 GW de nueva capacidad de aquí a 2030, orientando progresivamente su mix energético hacia las energías renovables.
En Italia, la empresa tiene previsto desarrollar al menos 1 GW en los próximos seis años a través de proyectos greenfield, co-desarrollos y la repotenciación de plantas existentes. El almacenamiento en baterías es otro eje estratégico, con 500 MW ya en fases avanzadas para las subastas de Macse, además de posibles adquisiciones y asociaciones en el sector hidroeléctrico.
Cammisecra expresa su preocupación por la normativa italiana, advirtiendo que podría frenar las inversiones, y subraya la necesidad de un mercado más ágil y competitivo. En cuanto a la representación del sector, hace un llamado a Elettricità Futura para que otorgue mayor voz a los inversores independientes y fomente un diálogo constructivo que acelere la transición energética.